Desde los Estados Unidos de América se hacen mensualmente en Internet cerca de 5 millones de búsquedas sobre Costa Rica. ¿Que buscan los estadounidenses en nuestro país? El Big Data nos lo revela a continuación:
De las 5 millones de búsquedas promedio por mes 42% son búsquedas relacionadas con temas generales del país, 39%, búsquedas relacionadas con vacaciones en Costa Rica, 11% búsquedas relacionadas con el fútbol de Costa Rica, 6% búsquedas por marca, principalmente cadenas de hoteles, y 2% búsquedas relacionadas con inversiones y retiro en Costa Rica. Veamos cada uno en detalle:
39% Buscando vacaciones
Costa Rica tiene lo que buscan los turistas y por eso, casi 2 millones de estadounidenses por mes investigan en Internet sobre destinos en nuestro país, la “pura vida” sigue siendo una de las primeras líneas en su “bucket list”. Veamos qué es lo que buscan y cómo lo buscan:
40 mil personas por mes en U.S.A buscan exactamente “vacaciones en Costa Rica”, 99 mil personas buscan los convenientes “todo incluido” en sus diferentes versiones: familia, solo adultos, cinco estrellas, amigables con las mascotas, etc.
Si su negocio es el turismo y sus principales clientes vienen de U.S.A. asegúrese de que su negocio aparezca en Internet de la manera en que los estadounidenses van a buscar su servicio, y en la región en la que sus potenciales clientes están realizando las búsquedas. Asegúrese también de seleccionar los dispositivos más utilizados en la región que mejor represente su mercado meta. En cada país y en cada mercado hay una combinación especifica de uso de dispositivos móviles y computadoras de escritorio, esa misma combinación debe ser utilizada para distribuir su inversión en pauta en línea.
Hay una cantidad importante de búsquedas por destinos específicos: Tamarindo está en primer lugar con casi 15 mil búsquedas por mes, le siguen Guanacaste y Jaco, con 12 mil búsquedas cada uno. Luego aparecen Manuel Antonio, Monteverde y Nosara, con 8 mil búsquedas por mes cada uno. La Fortuna, Santa Teresa, Limón, Montezuma, Playa Hermosa, Puerto Viejo, Quepos y Arenal, con poco más de 4 mil búsquedas por mes cada uno.
6% Buscando por Brand, o marca específica, principalmente cadenas de hoteles
Todos quisiéramos tener lo que las marcas que aparecen en este grupo tienen, están tan bien posicionadas y probablemente han dejado una experiencia tan buena en los clientes que a ellos los buscan directamente por su nombre. En Estados Unidos 300 mil personas por mes buscan hoteles en Costa Rica directamente por el nombre del hotel o de la cadena.
En el primer grupo los aplausos se los llevan Riu, Dreams Las Mareas, la cadena Marriot, y Four Seasons; en primero, segundo, tercero y cuarto lugar respectivamente. Cada mes, hay casi 30 mil búsquedas para los hoteles en Costa Rica de cada una de esas cadenas.
Luego le siguen, con la mitad de esas búsquedas, Westin, Planet Hollywood y Secrets. Y un poco más abajo, pero siempre con el beneficio de ser buscados por su nombre nos encontramos a Three House, Andaz, Tabacon y Peace Lodge.
Otras de las marcas o empresas que desde Estados Unidos son buscadas por su nombre directamente son: Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Walmart, OLX, Mercado Libre y La Nación. Por supuesto hay algunas otras marcas buscadas de forma directa pero no superan las 5 mil búsquedas por mes que sí superan están marcas que mencionamos.
11% Buscando Fútbol, información sobre partidos de selecciones de otros países vs. la selección de Costa Rica
El Fútbol no es el más popular de los deportes en Estados Unidos, pero desde ese país se hacen más de 500 mil búsquedas por mes relacionadas con el fútbol de Costa Rica. Los picos de búsqueda se dan principalmente cuando hay partidos de México vs. Costa Rica, Estados Unidos vs. Costa Rica u Honduras vs. Costa Rica. Esos navegantes de Internet son excelentes receptores de publicidad de sitios turísticos y es importante tenerlos en cuenta para saber enfocar la publicidad y poder captarlos.
2% Buscando información de bienes raíces o para retirarse en Costa Rica
Costa Rica es reconocida como uno de los destinos para retiro preferidos por los estadounidenses. Mensualmente se realizan desde U.S.A aproximadamente 90 mil búsquedas relacionadas con temas de retiro y bienes raíces.
Las búsquedas incluyen: cómo retirarse en Costa Rica, condos, casas, y terrenos a la venta, casas en renta, y otros relacionados.
Este pequeño pero importante segmento merece ser tomado en cuenta por su empresa, sus bienes y servicios pueden ayudar a los futuros retirados y así convertirlos en sus clientes. Es posible llegar a esa población inclusive antes de que tome la decisión de establecerse en nuestro país para su retiro.
42% Buscando temas generales de Costa Rica
En este grupo de poco más de 2 millones de búsquedas por mes encontramos de todo. La mayor cantidad de consultas se refieren al país como tal, y a temas muy generales como mapas, capital, bandera, temblores, y hasta ¿dónde está Costa Rica?
El siguiente grupo consulta por zona horaria, población, y aeropuertos, clima, noticias, seguridad e idioma. Los estadounidenses consultan por zika, así como por el costo de vida en Costa Rica, sin faltar la conocida pregunta que a veces nos incomoda ¿es Costa Rica un país?
Hay grupos que buscan actividades específicas, como pesca, con casi 17 mil búsquedas por mes, golf con 8 mil búsquedas por mes, y medicina dental con 14 mil búsquedas. Hay también mil búsquedas por mes por servicios de cirugía plástica, y hay varios otros grupos de importancia.
Los estadounidenses que visitan Costa Rica son un gran mercado para nuestras empresas. Conozca qué buscan desde antes de llegar a nuestro país, y cómo lo buscan, no dude en alcanzarlos utilizando la tecnología.
Atrás han quedado los días en que las decisiones de marketing se guiaban por la intuición y la experiencia. Las decisiones importantes de marketing ahora están determinadas por los grandes datos. La aplicación de la tecnología adecuada mejora la calidad de la toma de decisiones. Utilice el big data para conocer comportamientos, para tomar decisiones basadas en datos, y para ejecutar acciones de marketing digital enfocadas directamente a su mercado meta.