Ya sea que se trate de problemas de mercado o de una oportunidad sin explotar, DTC tiene las respuestas, y estas se basan en datos reales de Internet, no en encuestas o estimaciones.
Nuestra investigación de mercado no solo le brindará datos y análisis, le desarrollaremos una estrategia a seguir.
  • Entienda sus Clientes

Investigación de criterios de compra

Análisis de pérdida de leads

Mapeo del Customer Journey

Investigación de segmentación de mercado

Investigación de Buyer Persona

  • Defina su Marca

Investigación de marca

Investigación de oportunidades de mercado

Investigación de lanzamiento de nuevos productos

Investigación de efectividad de mensajes

  • Expanda su Mercado

Investigación de canales

Go to Market Research

Análisis competitivo

Procesamos los Datos Relevantes y Reales para la Investigación

Descubra dónde se cruzan las características del producto y las necesidades no satisfechas. Usamos los grupos adecuados para investigar los criterios de compra:

  • Clientes actuales
  • Clientes potenciales
  • Clientes de la competencia
  • Equipos de ventas rivales

Obtenemos los Insights adecuados para responder a sus necesidades:

 

  • ¿Qué trabajos o necesidades quieren los clientes resolver con su producto o servicio?
    ¿Por qué los clientes buscan una opción de reemplazo?
    ¿Falta alguna funcionalidad en la solución actual de los clientes?
    ¿Qué características motivan la decisión de compra?
    ¿Están los clientes usando ciertas funciones más de lo esperado?
    ¿Cuánto influyó el precio en la venta?
    ¿Los clientes están comprando múltiples soluciones de un solo proveedor?
    ¿Los clientes prefieren suscripciones o precios fijos?
    ¿Cómo miden los clientes un desempeño exitoso?
    ¿Con qué frecuencia los clientes eligen no hacer nada en lugar de comprar una nueva opción de producto o servicio?

Metodologías de investigación de mercado

  • Procesamos y analizamos el Big Data de Internet
  • Entrevistas en profundidad (en persona y en línea).
  • Grupos focales (presenciales y en línea).
  • Encuestas web.
  • Comunidades de investigación en línea.
  • Estudios cuantitativos.
  • Análisis de redes sociales / comunidad en línea.
  • Investigación longitudinal (comunidades, diarios, etc.).
  • Investigación secundaria.