¿Cuál equipo de Primera División lidera el Campeonato Digital en Costa Rica?
El fútbol es un deporte apasionante y sigue estando en el primer lugar del gusto de los ticos, y como toda industria, también ha sido impactado por el avance de las tecnologías digitales. Los clubes de fútbol están experimentado un cambio en la forma en que los fanáticos se involucran, creando una necesidad de transformación digital. El aspecto más notable de esta evolución es el uso cada vez mayor de las redes sociales. Los fanáticos interactúan con su club más allá de los 90 minutos del partido. De hecho, la interacción digital le asegura al club que el partido nunca termina. La manera en que el club responde a esta necesidad de transformación se convierte en un aspecto que los potenciales patrocinadores toman en cuenta para decidirse a dar el apoyo a un equipo u otro.
Iniciemos con la tabla de posiciones del Campeonato Digital
Hemos realizado un análisis del posicionamiento digital de los equipos de primera división, utilizando herramientas de auditoría de sitios web y redes sociales. Siete de los doce equipos de Primera División tienen páginas web activas y oficiales: Alajuela, Cartago, Grecia, Heredia, Pérez Zeledón, San Carlos y Saprissa. Los equipos que no cuentan con páginas web oficiales son: Carmelita, Guadalupe, Limón, Santos y UCR. Para este análisis tomaremos en cuenta solo los equipos con página web oficial.
Seguidores en Redes Sociales
Ranking |
Equipo |
|
|
|
1 | Saprissa | 914 728 | 128 000 | 17 600 |
2 | Alajuelense | 790 779 | 118 882 | 125 249 |
3 | Herediano | 172 709 | 14 096 | 19481 |
4 | Cartaginés | 119 279 | 12 000 | 15 500 |
5 | Pérez Zeledón | 54 624 | 2 549 | 2 759 |
6 | San Carlos | 55 252 | 3 067 | 3544 |
7 | Grecia | 43 224 | 1 994 | 1 845 |

Saprissa se encuentra en primer lugar en número de seguidores en redes sociales, superando a La Liga por más de 25.000 seguidores.
Hay que mencionar que, en términos de Marketing Digital, aunque el Monstruo está en primer lugar en número de seguidores, comete un gran error técnico, y es no direccionar a los visitantes de su página web www.deportivosaprissa.com hacia sus redes sociales oficiales. No hay links a redes sociales, por lo tanto el visitante debe ir “a buscar”, y eso puede llevarlo a aterrizar en perfiles no oficiales de Saprissa.
La Liga, es el segundo lugar en seguidores en redes sociales y presenta un innovador posicionamiento en Instagram, con más de 125.000 seguidores.
En cuanto a frecuencia de publicación, Saprissa, Alajuela, Herediano y Grecia publican información todos los días. Grecia nos sorprende con excelentes puntajes técnicos en digital, luego veremos más datos. Por su parte, Cartago, Pérez Zeledón y San Carlos tardan entre 3 y 4 días en hacer nuevas publicaciones en sus redes sociales.
El deseo de los seguidores de los clubes sigue siendo el mismo, que su equipo gane, pero la interacción digital con su equipo obliga a los clubes a ofrecer una experiencia atractiva y conectada que satisfaga la creciente demanda de sus fanáticos de conectarse con su equipo durante todo el año a cualquier hora.
La tecnología digital ha reducido el costo de las publicaciones
Los clubes de fútbol son capaces ahora de producir y distribuir más contenido y de mayor calidad de lo que era posible hasta hace unos años cuando necesitaban dedicar grandes presupuestos a pagar por publicidad en televisión y periódicos. Decidir cómo aprovechar al máximo las oportunidades digitales de hoy en día puede ser complejo y abrumador para los clubes de fútbol, pero es inevitable para seguir siendo atractivos para los patrocinadores.
Siguiendo con la tabla de posiciones del Campeonato Digital, analizamos la popularidad y la calidad de las páginas web de los clubes. Tener un sitio web que tenga un excelente rendimiento técnico, además de estar diseñado para convertir visitantes en aficionados al club, es primordial. Evaluamos los factores críticos que tienen un impacto en la integridad general de la estrategia de marketing digital de los equipos.
Visitantes a los sitios web
Ranking |
Equipo |
Visitantes Mensuales |
Crecimiento/(Caída) vs.Mes anterior |
1 | Alajuelense | 16 274 | -4% |
2 | San Carlos | 6 605 | 2% |
3 | Saprissa | 5 854 | 14% |
4 | Herediano | 3 786 | 3% |
5 | Cartaginés | 863 | -19% |
6 | Pérez Zeledón | 469 | -81% |
7 | Grecia | 396 | -22% |
La Liga se lleva el primer lugar en visitas mensuales a su sitio web http://www.lda.cr con más de 16,000 visitas, seguido por un San Carlos que nos sorprende con más de 6,000 visitas por mes a su sitio web www.torosdelnorte.com.
Velocidad en dispositivos móviles
El primer lugar se lo lleva Grecia www.municipalgrecia.com con 4.2 segundos para cargar; 3,2 segundos para ser usable, y 1,3 mg de peso promedio de páginas. En segundo lugar, está Saprissa con 10,9 segundos para cargar; 5,8 segundos para ser usable; y 2,8 mg de peso promedio de páginas. Luego siguen en su orden, San Carlos, Pérez Zeledón www.municipalpz.net, Cartago, La Liga y Heredia. Estos últimos se ven muy afectados por el tiempo que tarda en cargar su página web en dispositivos móviles debido al peso de sus imágenes. Esta característica debe ser corregida por el personal o la agencia que maneje su página.
Velocidad en Desk Tops
En esta variable, con puntuación perfecta, ocupan el primer y segundo lugar Grecia y Saprissa, con excelentes tiempos de carga. Luego siguen en su orden, Heredia, San Carlos, Pérez Zeledón, Cartago y en último lugar La Liga, que se ve afectada especialmente por el peso de sus páginas, 7.7 mg, mientras que las de Saprissa pesan 2.8 mg. Según encuestas realizadas por Akamai casi la mitad de los usuarios de la web esperan que un sitio cargue en 2 segundos o menos, y tienden a abandonar un sitio que no se haya cargado a los 3 segundos. Los visitantes no solo se van si el sitio no se carga rápidamente, también lo hacen los motores de búsqueda. Hoy en día, Google y los otros motores de búsqueda penalizan la clasificación de búsqueda de cualquier sitio que tenga puntajes de baja velocidad de carga.
Tecnología
Estos datos pueden parecer muy técnicos, pero son importantes para que los responsables de mercadeo de los clubes reclamen las correcciones necesarias para obtener una puntuación perfecta que ayude a posicionarlos mejor en los motores de búsqueda.
Ranking |
Equipo |
Java Script Errors |
Analytics |
Favicons |
Server Behavior |
1 | San Carlos | 100 | 100 | 100 | 100 |
2 | Alajuelense | 100 | 100 | 100 | 80 |
3 | Herediano | 98 | 100 | 100 | 70 |
4 | Pérez Zeledón | 98 | 99 | 99 | 70 |
5 | Grecia | 98 | 99 | 99 | 50 |
6 | Saprissa | 100 | 98 | 0 | 70 |
7 | Cartaginés | 97 | 0 | 100 | 70 |
Los “nativos digitales” son un segmento importante
En esta era digital los clubes necesitan una estrategia comercial completamente nueva. La penetración del Internet hace que la interacción con los fanáticos continúe impulsando el cambio a un ritmo sin precedentes. Por otra parte, los nativos digitales comenzaron ya a superar en gran número a los consumidores tradicionales, y los clubes necesitan asegurarse de captar una buena parte de esos seguidores.
Para apropiarse de este universo digital y en constante evolución los clubes de fútbol al igual que otras empresas deben tener una estrategia “centrada en el usuario”, por lo tanto, deben analizar las nuevas tendencias entre los jóvenes, es decir las necesidades de esos nativos digitales que los equipos quieren convertir en sus seguidores. Esto implica la adquisición de herramientas para gestionar el posicionamiento digital, y la integración de jóvenes a los departamentos de marketing y comunicación de los clubes. Un director de marketing que pase en su puesto por muchos años tendrá dificultades para entender y analizar los nuevos usos de sus clientes potenciales, debe rodearse de la nueva generación de comunicadores digitales.
Los nativos digitales crecieron en un mundo digital
Ejecutan sus vidas en dispositivos móviles, inteligentes y conectados. Son los consumidores siempre activos, que desean tener acceso a información sobre su club de fútbol en cualquier lugar y en cualquier momento, y los potenciales patrocinadores de los clubes quieren que más de estos nuevos consumidores vean su marca en la camiseta del club. Los clubes deben ser flexibles, ágiles y quitarse el miedo a la transformación digital para ver en ella más bien la oportunidad de atraer a una nueva generación de fanáticos, potenciar a los que ya son seguidores de cada club y por supuesto seguir siendo atractivos como inversión para los patrocinadores.
Los clubes pueden aprovechar este análisis para tomar acciones, corregir el error de no utilizar links para direccionar a los visitantes desde la página web www.deportivosaprissa.com hacia sus redes sociales oficiales es muy sencillo, mejorar el tiempo de carga en dispositivos móviles corrigiendo el peso de las imágenes en las páginas de www.lda.cr se logra mediante el uso de herramientas para ese fin, y por qué no, reactivar y dar mantenimiento a http://clubdefútbol.ucr.ac.cr/, sería una excelente opción de TCU para estudiantes de Mercadeo, Comunicación o Sistemas de la UCR.
Cada Club conoce la inversión que está haciendo en Marketing Digital y revisando datos puede validar si está obteniendo el servicio por el que está pagando.
Independientemente de si es una Agencia de Marketing Digital quien hace el trabajo, o si la página, las redes sociales y la publicidad digital las manejan personal interno de los clubes, los datos de posicionamiento digital son una auditoría de la calidad y rentabilidad, y se convierten en un apoyo para asegurar que los Clubes saquen el máximo provecho a su inversión y puedan utilizar su posicionamiento digital para convencer a más empresas a patrocinarlos en los próximos campeonatos.