Tener una fuerte presencia en línea para estar más cerca de los clientes adquirió un significado completamente nuevo en los últimos tiempos.
Antes de la pandemia muchos especialistas en marketing ya trabajaban en modo de apagafuegos tratando de mantenerse al día con los permanentes cambios tecnológicos. Al llegar la pandemia, los consumidores aceleraron los hábitos digitales y la presencia en línea se convirtió en el componente más importante para captar nuevos clientes y aumentar los ingresos de las empresas.
Para atraer la atención de nuevas oportunidades de venta, las marcas deben pasar de una mera respuesta digital a una transformación digital, con una estrategia basada en datos, que abarque por completo su comunidad, sus plataformas y sus procesos.

Uno de los aspectos más importantes de la transformación digital para toda empresa es medir el posicionamiento digital de la marca. Para esto, es necesario validar que dentro de las diferentes plataformas de la infraestructura digital de la empresa (sitio web, perfiles sociales, publicidad en línea) existan herramientas que permitan medir y valorar con precisión los puntos de contacto con los clientes. Los datos generados por estas soluciones se utilizan, luego, para respaldar estrategias y tomar decisiones basadas en datos con relación a las campañas.
Estas estadísticas son clave para crear experiencias intuitivas y relevantes que dirijan la atención al contenido deseado en los diferentes puntos de contacto digitales. Los anuncios digitales también permiten probar rápidamente qué funciona y qué no, y luego hacer los cambios pertinentes en función de los eventos y las tendencias de consumo que van surgiendo en su segmento de mercado.
Gracias a todas estas estadísticas provenientes de plataformas y campañas digitales, las empresas pueden aprovechar los datos de origen y de terceros para comprender claramente las necesidades de sus clientes potenciales en todo el embudo. Por otra parte, utilizando el machine learning se pueden ajustar rápidamente las campañas para automatizar los procesos y detectar nuevas tendencias y oportunidades.
La transformación digital de cada empresa es única y puede encontrarse en diferentes etapas. En el área específica de marketing es posible centrarse en ciertos aspectos de acuerdo a las prioridades de la empresa. Para poder establecer prioridades, es necesario identificar las áreas en las que puede alcanzarse el mayor impacto. Comprender el posicionamiento digital de la marca le permitirá a la empresa tener un mejor panorama respecto de lo que se debe hacer para acelerar ese salto generacional y captar la atención de los nuevos consumidores digitales.
Si deseas un análisis del posicionamiento digital de tu marca, contáctanos: