Desvelando la educación gratuita en línea

En Costa Rica la pandemia ha sido capaz de demostrarnos que sí es posible, para un buen porcentaje de la fuerza laboral, trabajar desde la casa. Al mismo tiempo ha llegado el turno de la educación en línea, pública y privada. La experiencia en esa área ha generado un poco más de desafíos en las instituciones públicas debido a la falta de conectividad y de dispositivos en un sector vulnerable de la población, los estudiantes más pobres.

En la educación privada, varios colegios y universidades ya tenían alguna forma de educación en línea implementada, aun así, mover todos los programas a cursos en línea ha sido un desafío porque la creación de cursos virtuales demanda de un proceso organizado en diversas fases para lograr un adecuado proyecto educativo.

Independientemente de la situación causada por la pandemia, la verdad es que la mayoría de las personas de todos modos no aprovechaban los cursos y carreras que ya se ofrecían desde hace tiempo en Internet, tanto cursos gratuitos como de pago; la gente no los aprovechaba ya sea, porque no sabían de la existencia de estos o porque no les llamaba la atención llevarlos.

En la actualidad, la realidad es otra, la educación en línea ha desvelado todo su potencial, y ahora que pasamos en casa una gran parte de nuestro tiempo, llevar cursos virtuales es una gran opción. La oferta de cursos online es muy amplia. A continuación, te compartimos algunas de las plataformas que, de una manera flexible y económica te permitirán estudiar lo que quieras, cuando quieras, y desde donde quieras.

COURSERA

Una vez que te hayas registrado, podrás explorar la gran variedad de temas y habilidades en campos tan variados como el de la salud, las artes y humanidades, las ciencias físicas y la ingeniería, entre muchos. Ya seleccionado el curso te explicarán de qué trata y cómo se completa

Por ejemplo, el curso de “Análisis de Datos con Python” te enseñará desde lo básico de Python hasta explorar los diferentes tipos de datos. Aprenderás cómo preparar datos para el análisis, cómo realizar análisis estadísticos simples, crear visualizaciones de datos significativas, predecir tendencias futuras a partir de datos y más. Tiene una duración de 7 semanas y cada semana se abordan temas diferentes.

En esta plataforma, te puedes inscribir en cualquiera de los cursos de manera gratuita, y una vez seleccionado el curso, tendrás un periodo de prueba gratuita de 7 días para luego pasar a un cobro de alrededor de los $34 al mes.

MIRÍADAX

Esta plataforma ofrece gran variedad de cursos MOOC de universidades e instituciones iberoamericanas. Sus cursos promueven el aprendizaje social y colaborativo; ofrecen la misma calidad y rigor que ofrece un curso presencial. Los cursos constan de actividades obligatorias y optativas. Los docentes definen qué tareas hay que realizar de manera obligatoria para ganar el curso y poder optar por diplomas y certificaciones. El contenido de cada curso estará permanentemente disponible para tu consulta, sin embargo, algunas de las actividades de evaluación, tienen fecha límite para su realización.

En Miríadax, existen dos modalidades de diplomas, el diploma de participación, que se obtiene cuando se supera 75% de todas las actividades obligatorias, y el certificado de superación, que podrás solicitarlo cuando hayas superado la totalidad de las actividades obligatorias incluidas en el curso.

UDEMY

En Udemy, cada curso tiene un video con una vista previa de cada una de las clases. Cuando inicies un curso podrás comprobar que su contenido está muy bien estructurado. Por ejemplo, el curso “Powerful Speaking” nos enseña como hablar en público, tácticas para mejorar nuestra capacidad de hablar frente a las cámaras; nos enseña a expresarnos de manera correcta frente a una audiencia. Este curso tiene un costo de $12.99. Por lo general, cada curso en Udemy anda en un rango de precios entre $12 y $20, un precio realmente accesible considerando la calidad de los contenidos, y antes de comprar un curso puedes leer los comentarios de cada persona que ya lo llevó o lo está llevando.

Es posible que la pandemia también haya desvelado un mundo de posibilidades al alcance de todos con la educación en línea, para estudiar lo que nos venga mejor, armar nuestros planes de carrera de acuerdo con el gusto que vayamos desarrollando en cada etapa de nuestra vida, o de acuerdo con las necesidades de la institución para la cual trabajemos. Sea cual sea la razón para optar por una educación en línea, gratuita o pagada, la realidad es que nadie se tendrá que quedar atrás, porque las posibilidades están ahí para todos. ¡Infórmate y aprende cosas nuevas, no dejes nunca de aprender!

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”-Alberth Einstein

Deja un comentario