A medida que avanzamos mirando más allá del final de la pandemia del coronavirus, mientras nos preparamos para mitigar las consecuencias económicas, mientras nos ponemos en posición para subir a surfear el cambio, conozcamos novedades que han surgido durante la nueva normalidad:
La gente está creando más datos que nunca por el incremento en el tráfico en Internet mientras se distancia socialmente, y la inteligencia artificial está haciendo más y más predicciones de tendencias y patrones con esos datos. El distanciamiento social y el trabajo desde casa son la nueva normalidad, al menos hasta que continúe la pandemia. Los cambios en los hábitos personales, como quedarse a cenar o cancelar las salidas a los juegos de los niños, nos obligan a pasar más tiempo en línea. El comercio electrónico ha experimentado un aumento en las ventas, se están integrando más anuncios debido al mayor tiempo en pantalla, y el aspecto de esos anuncios está cambiando para adaptarse a las pautas de distanciamiento social.
¿Cómo ha cambiado el comportamiento de sus clientes durante el coronavirus?
Deje que los datos le digan. Tómese este tiempo para reducir la velocidad y profundizar en lo que quieren ver y oír sus clientes. Observe la comunicación actual de su marca en línea y vea qué ha funcionado bien y que se superpone con lo que atrae a su audiencia ahora. La mayoría de las personas, pasamos más tiempo que nunca en línea, utilizando las redes sociales para comunicarnos entre nosotros y comprando en línea sin necesidad de salir de nuestra casa. Para algunas industrias, esto significa un gran aumento en los visitantes a su sitio web y más conversiones, mientras que otras pueden tener dificultades por no haberse preparado. No importa dónde se encuentre su negocio en esta nueva realidad, los datos pueden ayudarlo a comprender los hábitos cambiantes de su audiencia.
Un ejemplo claro son las visitas físicas a su punto de venta, los datos masivos de Internet le pueden mostrar, a través de Google Maps, cuánto ha cambiado el tráfico físico hacia su local comercial, su restaurante, su tienda, su supermercado y presentarle los mismos datos para su competencia. Con este estudio intensivo, puede rastrear y visualizar métricas basadas en viajes para identificar lo que los consumidores están haciendo de manera diferente y cómo su competencia está respondiendo a esta nueva realidad.También puede comparar y contrastar comportamientos previos y posteriores al coronavirus, para identificar brechas en la experiencia del cliente, y luego elaborar una estrategia sobre la mejor manera de abordarlos.
Los datos saben qué funcionará y qué no
La ciencia de datos puede predecir qué contenido resuena mejor para sus audiencias. La gente está creando más datos que nunca mientras se distancia socialmente, y la inteligencia artificial puede predecir tendencias y patrones en la publicidad creativa, así como lo que atrae a su público específico en las redes sociales en esta nueva normalidad. No necesita adivinar, hacer una encuesta, o hacer un focus group para definir con qué se siente atraída su audiencia; los datos se lo dirán con certeza. Esto es cierto sin importar la marca.
Si bien los supermercados y tiendas de abarrotes, y los productos de limpieza están experimentando un aumento en la popularidad, incluso sin un mayor marketing, otras marcas han tenido que dar giros importantes en las campañas programadas previamente, ahora es el momento de hacer una pausa y examinar lo que quiere su audiencia. Analice los datos, ajuste el copy y las imágenes para adaptarse al tono actual de sus clientes.
Aproveche al máximo lo que tiene durante la pandemia de coronavirus
Es posible que no pueda crear nuevos anuncios durante bastante tiempo. Está bien. Mire sus comunicaciones existentes y vea qué ha funcionado bien. Refresque sus comunicaciones con un nuevo slogan, use una foto antigua con un filtro renovado y un nuevo call to action. Mezcle y combine elementos anteriores para crear nuevos anuncios. Esto le permitirá mantener su creatividad fresca y a su audiencia enganchada mientras utiliza los activos existentes cuando no pueda crear elementos ideales desde cero.