Tendencias Tecnológicas para el 2022

Así como en el 2020 y parte del 2021 se encontraron empresas aferradas a la supervivencia, a partir del 2022 el futuro se centrará en volver al camino del crecimiento. La investigación de Gartner proyecta la tasa de crecimiento más alta para los presupuestos de IT de la última década, con un 3,6% más que los niveles del 2021, y un 2% más que los niveles del 2020. El análisis se basa en una encuesta a casi 2.400 directores de sistemas de información y ejecutivos de tecnología a nivel mundial en diversas industrias.

Estas son las 12 Principales Tendencias Tecnológicas para el 2022 y más allá, según la firma Gartner:

Computación que mejora la privacidad

Computación que mejora la privacidad (PEC o Privacy-Enhancing Computation), también conocida como la prevención de la pérdida de datos de los consumidores, será uno de los principales elementos de acción tecnológica, Para el 2025, hasta un 60% de las grandes empresas adoptarán tecnologías PEC como sus entornos de ejecución de confianza. Esto permitirá el procesamiento seguro de los datos, su intercambio, las transferencias transfronterizas y el análisis, incluso en entornos no fiables. Una de las técnicas de PEC es el cifrado homomórfico, que permite realizar cálculos sobre los datos sin descifrarlos. Los encargados de seguridad de la información deberían empezar a investigar los productos de PEC para determinar las tecnologías adecuadas para sus casos de uso particulares.

Las Estructuras de Datos

Para 2024, las implementaciones de soluciones de estructuras de datos cuadruplicarán la eficiencia en la utilización de datos. Gartner predice que esto mejorará el uso de datos por parte de las empresas y reducirá los esfuerzos de gestión hasta en un 70%. La estructura de datos es un concepto de diseño que sirve como una capa integrada (estructura) de datos y procesos de conexión. Esto fomenta la integración resistente y flexible entre plataformas y usuarios comerciales, dando como resultado que se puedan reducir sustancialmente los esfuerzos de administración de datos a la vez que se mejora drásticamente el tiempo de generación de valor.

Malla de Ciberseguridad

Esta tendencia tecnológica la hemos visto en las predicciones de Gartner recurrentemente durante los últimos años. En esta ocasión Gartner predice que las arquitecturas de malla de ciberseguridad (CSMA), ayudarán a impulsar la seguridad en las huellas de datos distribuidos geográficamente de la nube y el perímetro. La malla de ciberseguridad es una forma de arquitectura que proporciona un enfoque integrado a los activos de seguridad sin importar su ubicación. Proporciona un enfoque más estandarizado y receptivo de la ciberseguridad al redefinir sus perímetros a la identidad de una persona o una cosa. Esta será la vía para reducir las implicaciones financieras de los incidentes cibernéticos en un 90% en menos de dos años.

Plataformas nativas de la nube

Para 2025, las plataformas nativas de la nube servirán como la base para más del 95% de las nuevas iniciativas digitales. Las empresas siguen eliminando los entornos de oficina para pasar a entornos más remotos o híbridos. Las migraciones Lift-and-shift, permiten tomar legacies y colocarlos rápidamente en la nube, pero esos legacies no fueron diseñados para la nube, por lo que requieren mucho mantenimiento y no aprovechan sus beneficios. Por eso, las plataformas nativas de la nube utilizan la elasticidad central y la escalabilidad de la nube informática para ofrecer una rentabilidad más rápida. Reducen las dependencias de infraestructura, liberando tiempo para centrarse en la funcionalidad de la aplicación.

Aplicaciones componibles

Para 2024, el lema de los nuevos SaaS y desarrollos a la medida será “componible, API-first o solo API ”. La idea de aplicaciones componibles destaca que los bloques funcionales de una aplicación se pueden desacoplar de las aplicaciones generales. Los componentes se pueden ajustar con mayor precisión para crear una nueva aplicación que sea de mayor valor que su predecesora monolítica. Gartner señala que las empresas que aprovechan las aplicaciones componibles pueden superar a su competencia en un 80% en lo que respecta a la implementación de nuevas funciones.

Inteligencia de decisiones

DI o Decision intelligence es una nueva tendencia para que las organizaciones aprovechen los datos que se mueven rápidamente y los entornos que cambian rápidamente para obtener una ventaja competitiva. La inteligencia de decisiones tiene como objetivo modelar las decisiones de forma repetible para hacerlas más eficientes y acelerar la generación de valor. Anticipa hacerlo a través de la automatización que mejora la inteligencia humana. Gartner predice que en los próximos dos años, un tercio de las grandes empresas utilizarán DI para una toma de decisiones mejor y más estructurada.

Hiper-automatización

Gartner define la hiper-automatización como “un enfoque disciplinado e impulsado por los negocios, que las organizaciones utilizan para identificar, examinar y automatizar rápidamente tantas empresas y procesos de TI como sea posible”. Requiere el uso orquestado de múltiples herramientas y plataformas tecnológicas, incluyendo RPA, plataformas de código bajo y herramientas de minería de procesos. Tanto la automatización robótica de procesos (RPA) como la minería de procesos representan dos enfoques populares y complementarios para automatizar y rediseñar los procesos comerciales existentes en el mercado de la hiper-automatización. Las plataformas RPA ayudan a las empresas a crear bots que imitan la forma en que los humanos escriben y hacen clic en varias aplicaciones comerciales. Por su parte, las herramientas de minería de procesos analizan los registros de datos empresariales para identificar las oportunidades de automatización y reingeniería más prometedoras.
Los proveedores de minería de procesos y RPA se están expandiendo para convertirse en la puerta de entrada a las iniciativas de hiper-automatización que aceleran la transformación digital.

IA – Ingeniería de la Inteligencia Articial

Para el 2025, el 10% de las empresas implementarán mejores prácticas de IA o Ingeniería de Inteligencia Artificial y generarán al menos tres veces más valor por esos esfuerzos que el resto de las empresas. La IA proporciona soluciones revolucionarias para permitir el despertar de las organizaciones post pandemia de una manera sólida. La ingeniería de IA es la disciplina de poner en funcionamiento las actualizaciones de los modelos de IA, utilizando datos integrados, modelos y canalizaciones de desarrollo para ofrecer valor comercial consistente desde dicha inteligencia.

DTC TENDENCIAS TECNOLOGICAS 2022

Empresa distribuida

La “empresa distribuida” según Gartner, comprende el conjunto de tecnologías en las que los CIO han llegado a confiar para apoyar a los equipos distribuidos durante la pandemia y a los nuevos modelos operativos que se están desarrollando para facilitar el trabajo híbrido cuando la crisis disminuya. Algunos ejemplos son los espacios de trabajo en la nube, las herramientas de colaboración y supervisión para la fuerza de trabajo híbrida, las nuevas ofertas de asistencia remota y los modelos de seguridad de confianza cero. La empresa predice que el 47% de los trabajadores del conocimiento trabajarán a distancia en 2022, frente al 27% anterior a la pandemia, una señal segura de que para la mayoría de las organizaciones el trabajo híbrido ha llegado para quedarse, y según la firma, para el 2023, el 75% de
organizaciones que explotan los beneficios del principio de empresa distribuida experimentarán un crecimiento de ingresos 25% más rápido que la competencia.

Experiencia total

La pandemia ha llevado a la evolución y, en algunos casos, a una revolución en la experiencia de los clientes y empleados, especialmente en lo que respecta a las versiones digitales de cada uno de ellos. Al gestionarlos de forma eficaz, las empresas deberían generar mejores resultados. Gartner sugiere que los silos naturales relacionados con la innovación en torno a las experiencias de los clientes, empleados y usuarios deben romperse para poder lograr un enfoque más holístico. Para 2026, el 60% de las grandes las empresas usarán el concepto de Experiencia Total para transformar sus modelos de negocio y alcanzar un nivel de clase mundial en el conocimiento de su marca por parte de clientes y empleados.

Sistemas autonómicos

Los sistemas autonómicos son sistemas físicos o de software auto-gestionados.que aprenden de su entorno. Pero a diferencia de los sistemas autónomos o automatizados, pueden modificar dinámicamente sus propios algoritmos sin actualizaciones de software. Esto permite respuestas rápidas al cambio y la gestión a escala de entornos complejos. Aunque apenas estamos viviendo el inicio de la vida de los sistemas autonómicos, la próxima media década debería generar un mayor valor. Los sistemas autonómicos con autoaprendizaje incorporado pueden optimizar dinámicamente el rendimiento, proteger a las empresas en entornos hostiles y asegurarse de que enfrentan correctamente los nuevos desafíos. Esta tendencia anticipa mayores niveles de autogestión del software.

Inteligencia Artificial Generativa

La IA generativa, se destaca del ámbito más amplio de la IA por el uso que da al aprendizaje automático y otras herramientas. La IA generativa hace referencia a algoritmos que permiten usar contenido existente como archivos de audio, imágenes o texto para crear contenido nuevo. Gartner predice que en los próximos tres años y medio, la IA generativa representará el 10% de todos los datos producidos. Los ejemplos de casos más prácticos incluyen el apoyo al desarrollo de software, la búsqueda de candidatos para cubrir posiciones, y la identificación de candidatos para consumo de productos farmaceúticos.

En general, Gartner espera que las empresas continúen impulsando infraestructuras y arquitecturas más eficientes, flexibles y de menor costo para competir en una economía cada vez más digitalizada. Sin duda habrá muchos comienzos en falso e iniciativas fallidas, pero eventualmente las mejores ideas saldrán a la luz y resultarán altamente rentables para quienes las lleven a cabo.

TENDENCIAS TECNOLOGICAS 2022 GARTNER

Completa el formulario de suscripción al blog de DTC Digital Transformation y te mantendremos informado sobre lo último en tendencias tecnológicas: